Celmast Spray Nasal - Adultos
Elige tu opción
Celmast Spray Nasal - Niños
Elige tu opción
Caracterizaciones clínicas de la Rinitis Alérgica
La rinitis alérgica es una condición inflamatoria de las vías respiratorias superiores causada por una reacción alérgica a sustancias como pólenes, polvo, ácaros o pelo de animales domésticos. Esta condición es muy común y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, causando malestar diario y trastornos del sueño.

El Círculo Vicioso de la Rinitis Alérgica
Cuando se verifica una sensibilización alérgica debida a determinados alérgenos, se manifiesta un remodelamiento (una verdadera agrietamiento) de la mucosa respiratoria, que intensifica el proceso inflamatorio y, en consecuencia, los síntomas.
Además, el remodelamiento de la mucosa respiratoria lleva a una mayor sensibilización de los mastocitos, que alimentan y cronifican el estado inflamatorio.
En estos casos es necesario intervenir no solo sobre la componente alérgica, sino también sobre el remodelamiento de la mucosa respiratoria y sobre la sensibilización de los mastocitos para interrumpir el círculo vicioso que provoca los síntomas típicos de la rinitis alérgica.
¿Cuáles son los síntomas de la rinosinusitis?
Los síntomas de la rinosinusitis pueden variar según la etiología, es decir, del factor o factores que la hayan provocado.
Podemos distinguir los siguientes tres tipos de rinosinusitis:
SÍNTOMAS
- Secreción de moco nasal de color amarillo o verdoso, o que se encuentra en el pañuelo al sonarse la nariz.
- Dolor facial en uno o más puntos (sobre los maxilares, alrededor de los ojos a los lados de la nariz, en la frente sobre los arcos superciliares, en la parte posterior del cráneo).
- Sensación de no percibir olores.
- Sangrado nasal.
- Moco que baja por la garganta (goteo postnasal).
- Síntomas en una sola fosa nasal (obstrucción nasal, presencia de moco purulento, sangrado).
CAUSAS
Un simple resfriado que se prolonga por más de 5-7 días, determinado por una infección causada por virus, hongos y/o bacterias patógenas (Rinosinusitis infecciosa).
SÍNTOMAS
- Secreción de moco nasal casi tan clara como el agua, indistintamente de ambas fosas nasales.
- Estornudos frecuentes incluso sin secreción de moco nasal.
- Picor en la nariz.
- Dolor facial en uno o más puntos (sobre los maxilares, alrededor de los ojos a los lados de la nariz, en la frente sobre los arcos superciliares, en la parte posterior del cráneo).
- Conjuntivitis con ojos rojos o con picor.
CAUSAS
Una alergia respiratoria subyacente, causada por la exposición a tipos particulares de alérgenos como pólenes, ácaros del polvo, productos químicos…
SÍNTOMAS
- Secreción de moco nasal casi tan clara como el agua, indistintamente de ambas fosas nasales.
- Estornudos frecuentes incluso sin secreción de moco nasal.
- Picor en la nariz.
- Dolor facial en uno o más puntos (sobre los maxilares, alrededor de los ojos a los lados de la nariz, en la frente sobre los arcos superciliares, en la parte posterior del cráneo).
- Conjuntivitis con ojos rojos o con picor.
CAUSAS
La presencia de rinitis no alérgica mediada por células, causada por la disfunción de ciertas células presentes en la mucosa respiratoria, como: mastocitos, eosinófilos y neutrófilos. Según las células afectadas por la disfunción, se distinguen las siguientes enfermedades celulares: nares, narne, narma y naresma – rinosinusitis no alérgica mediada por células.



Cómo tratar eficazmente la Rinitis Alérgica


