Saltar al contenido
Sinusitis

Recopilación: Sinusitis

La rinosinusitis es una inflamación de la mucosa respiratoria que afecta a nariz, cavidades nasales, ostios de los senos paranasales y senos paranasales, acompañada o no de un proceso infeccioso.

Comparar (0/5)

3 productos

CiliaCell Spray Nasal – Niños
new

Sinusitis Infecciosas

CiliaCell Spray Nasal – Niños

Precio habitual €20,13
Precio de venta €20,13 Precio habitual €20,13
CiliaCell Spray Nasal - Adultos

Sinusitis Infecciosas

CiliaCell Spray Nasal - Adultos

Precio habitual €20,13
Precio de venta €20,13 Precio habitual €20,13
CiliaCell Spray Nasal - Adultos
new

Sinusitis Infecciosas

CiliaCell Spray Nasal - Adultos

Precio habitual €20,13
Precio de venta €20,13 Precio habitual €20,13

Caracterizaciones clínicas de la Sinusitis

Las caracterizaciones clínicas más importantes de la rinosinusitis son:

  • Edema de la mucosa rino-sinusal
  • Reducción o bloqueo de la movilidad y motilidad ciliar
  • Acumulación de secreciones muco-purulentas en el distrito rinosinusal y en las trompas de Eustaquio
Edema de la mucosa rino-sinusal

Edema de la mucosa rino-sinusal

Causas:

  • Presencia de agentes infecciosos
  • Inflamación

Consecuencias:

  • Oclusión parcial o total del COM (Complejo Ostiomeatal)
  • Alteración de la neumatización de los senos paranasales
  • Acumulación de moco-pus en el distrito rino-sinusal
Reducción o bloqueo de la movilidad y motilidad ciliar 

Reducción o bloqueo de la movilidad y motilidad ciliar 

Causas:

  • Inflamación
  • Acumulación de moco-pus en el distrito rino-sinusal
  • Uso de corticosteroides tópicos

Consecuencias:

  • Persistencia de moco-pus en el distrito rino-sinusal y proliferación de agentes infecciosos
  • Formación de biopelículas bacterianas y evidencia de fenómenos de resistencia antibiótica
Acumulación de moco-pus en el distrito rino-sinusal y en las trompas de Eustaquio

Acumulación de moco-pus en el distrito rino-sinusal y en las trompas de Eustaquio

Causas:

  • Edema de los tejidos blandos
  • Reducción de la motilidad ciliar
  • Presencia de agentes infecciosos

Consecuencias:

  • Proliferación de los agentes infecciosos con posible formación de biopelícula
  • Detención de la movilidad ciliar
  • Cronicización de la patología

¿Cuáles son los síntomas de la rinosinusitis? 

Los síntomas de la rinosinusitis pueden variar según la etiología, es decir, del factor o factores que la hayan provocado.
Podemos distinguir los siguientes tres tipos de rinosinusitis:

SÍNTOMAS

  • Secreción de moco nasal de color amarillo o verdoso, o que se encuentra en el pañuelo al sonarse la nariz.
  • Dolor facial en uno o más puntos (sobre los maxilares, alrededor de los ojos a los lados de la nariz, en la frente sobre los arcos superciliares, en la parte posterior del cráneo).
  • Sensación de no percibir olores.
  • Sangrado nasal.
  • Moco que baja por la garganta (goteo postnasal).
  • Síntomas en una sola fosa nasal (obstrucción nasal, presencia de moco purulento, sangrado).

CAUSAS

Un simple resfriado que se prolonga por más de 5-7 días, determinado por una infección causada por virus, hongos y/o bacterias patógenas (Rinosinusitis infecciosa).

En todos los casos pueden estar presentes también fotofobia, dificultad de concentración y malestar general.
En las rinosinusitis infecciosas, los mismos síntomas pueden estar acompañados de fiebre.

¿Por qué se percibe dolor en la rinosinusitis?

Respecto al dolor en la rinosinusitis hay un mito que desmentir, namely que el dolor derive de la inflamación de la mucosa respiratoria. En realidad, el dolor que se percibe es una algia cráneo-facial, es decir, un dolor neuropático: en otras palabras, el dolor derivado de la inflamación (estimulación) de los nervios cráneo-faciales.

¿Por qué la rinosinusitis se vuelve crónica?

Ante todo hay que hacer una distinción según el tipo de rinosinusitis:

  • La rinosinusitis infecciosa se vuelve crónica cuando en el interior de uno o más senos paranasales se acumula moco infectado durante mucho tiempo que no logra ser evacuado y de este se origina una inflamación que se prolonga en el tiempo.
  • La rinosinusitis alérgica se vuelve crónica cuando permanecemos expuestos a una sustancia o agente alergénico durante mucho tiempo y no es tratada con medicamentos adecuados.
  • La rinosinusitis no alérgica mediada por células (NARES, NARNE, NARMA y NARESMA) se vuelve crónica cuando esta no es diagnosticada y no es tratada tempranamente con medicamentos adecuados y específicos (actualmente no existen productos farmacéuticos altamente específicos para esta patología).

En cualquier caso, cualquiera que sea el tipo de rinosinusitis, los factores que llevan a la cronicización de la patología pueden resumirse así:

  • Edema (hinchazón) de la mucosa rino-sinusal derivante de la inflamación prolongada en el tiempo.
  • Enlentecimiento o incluso detención de la movilidad y de la motilidad ciliar de las células ciliadas.
  • Acumulación de moco-pus en el distrito Rino-Sinusal y en las trompas de Eustaquio.

¿Qué hacer en caso de rinosinusitis?

 La cura de la rinosinusitis no es para nada simple por dos motivos esenciales: 

  • Es necesario hacer un diagnóstico preciso de la etiología de la rinosinusitis, es decir, determinar con exactitud el factor o factores que la han provocado.
  • En función de la etiología diagnosticada y del estadio de la patología, establecer la terapia más apropiada a practicar.

Obviamente, para tener un diagnóstico preciso, es necesario consultar a un médico especialista otorrinolaringólogo y, si es necesario, consultar al alergólogo, al neumólogo y eventualmente al citólogo.

En el caso de rinosinusitis en niños es oportuno consultar primero al pediatra y luego eventualmente a los médicos especialistas antes indicados, siempre que estos últimos tengan familiaridad con los niños, considerada su fragilidad relacional con el médico en general.

A pesar de ello, hoy es posible realizar un test para obtener una indicación sobre el posible diagnóstico de una rinosinusitis a través de la elaboración de un algoritmo diagnóstico puesto a punto por nuestros investigadores, finalizado exclusivamente a individuar el producto más adecuado de Nevia Biotech para tratar eficazmente la patología diagnosticada anamnésticamente.

Nevia Biotech
Nevia Biotech - diagnóstico online -
Nevia Biotech

¡Te ayudamos a elegir el producto más adecuado a tu condición respiratoria!

  • Haz un test rápido para descubrir qué productos son más adecuados para tu condición respiratoria.
  • Recibe una indicación personalizada sobre los productos más indicados según tus síntomas.
  • Simple, rápido y fiable
Haz el Test
Nevia Biotech

Cómo tratar eficazmente la Sinusitis

En el mercado existen muchos medicamentos usados para tratar las rinosinusitis, los cuales actúan casi siempre solo sobre los síntomas, excepto los antibióticos que actúan sobre las infecciones bacterianas pero no son eficaces contra las infecciones virales (las cuales representan el 85% de los agentes etiológicos responsables de las rinosinusitis) y las fúngicas.

Un producto específico para el tratamiento de las rinosinusitis debería actuar simultáneamente sobre las tres caracterizaciones clínicas de las mismas rino-patías, namely: el edema de la mucosa naso-sinusal, el enlentecimiento o incluso la detención de la movilidad y de la motilidad ciliar y la acumulación de secreciones muco-purulentas en el distrito naso-sinusal y en las trompas de Eustaquio.

Ciliacell es el único producto específico para tratar eficazmente las rinosinusitis caracterizadas por las manifestaciones clínicas antes indicadas, namely: edema de la mucosa naso-sinusal, enlentecimiento o detención de la movilidad y motilidad ciliar, acumulación de secreciones muco-purulentas en el distrito naso-sinusal y en las trompas de Eustaquio.

Ciliacell es un producto cubierto por patente de Nevia Biotech y ha sido testado con diversos estudios clínicos de relevancia internacional.

La eficacia de curación clínica demostrada es superior al 90%.

Sinusitis

Los mejores productos de Nevia Biotech 

Título de producto de ejemplo

Precio habitual €19,99
Precio de venta €19,99 Precio habitual
Nevia Biotech PRO-TH 1 Adult box and sachet for chronic respiratory inflammation
coming soon

Infecciones Respiratorias Recurrentes

Pro-TH1 400 mg - Adultos

Precio habitual €18,15
Precio de venta €18,15 Precio habitual